POR LA GRAN POLÍTICA
Por un acuerdo PP, PSOE y C’s,
desde la democracia y por la democracia
El resultado electoral del 20 de diciembre ha producido una situación política inédita en los años de la democracia española. Ningún partido ha obtenido una mayoría suficiente para gobernar. Y, al mismo tiempo, el número de diputados partidarios de acabar con el sistema de derechos que la Constitución garantiza ha crecido de manera notable. El partido Podemos, sus aliados, Esquerra Republicana, Izquierda Unida, Democràcia i Llibertat y EH Bildu, que suman 90 diputados, apuestan por la revocación de la soberanía al conjunto de ciudadanos españoles con su iniciativa de convocar un referéndum limitado a Cataluña para decidir sobre la integridad y la continuidad del Estado.
Sin embargo, estas dos malas noticias para la estabilidad se contrarrestan con la obligación, por vez primera en España, de hacer política de una manera nueva, verdaderamente nueva. Ante el hecho irrevocable de los números electorales, los tres partidos constitucionalistas tienen en su mano conformar una nueva mayoría cuyo apoyo parlamentario mínimo sería de 253 diputados. Esta mayoría permitiría afrontar con garantías democráticas el intento de sedición nacionalista en Cataluña, consolidar la incipiente recuperación económica y acordar la ejecución de un amplio programa de reformas.
Este acuerdo, inscrito en la tradición española del consenso, que existe y cuyo más brillante exponente fueron los Pactos de la Moncloa y la propia Constitución, debe comprometer a los tres partidos en las tareas de gobierno y no limitarse a la formación de mayorías erráticas, al compás de las circunstancias. El acuerdo, además, debe ir precedido de una intensa negociación y generar una literatura política suficiente para afrontar los problemas de cohabitación que puedan presentarse durante la legislatura.
Es la hora de que los actores democráticos centrales tomen la iniciativa y respondan al tumultuoso desafío lanzado, en una confluencia nada sorprendente, por el nacionalismo y el populismo. Creemos, por lo demás, que su decisión será celebrada incluso por un número mayor de ciudadanos de los que dieron su apoyo electoral a cualquiera de los tres partidos implicados.
Desde la democracia y por la democracia urgimos, pues, a los partidos al inicio de las negociaciones y al acuerdo. Y pedimos a los ciudadanos que apoyen con su firma (info@libreseiguales.es) esta idea racional, solidaria y eficaz de hacer política.
Madrid, a 23 de diciembre de 2015.
Esperanza Aguirre, José María Albert de Paco, Cayetana Álvarez de Toledo, Isabel de Azcárate, Félix de Azúa, Rosa Belmonte, Roberto Blanco Valdés, Albert Boadella, Jorge Bustos, Francesc de Carreras, Arcadi Espada, José María Fidalgo, Mercedes Fuertes, Regino García Badell, Daniel Gascón, Andrés González, José A. González Sainz, Santiago González, Carmen Iglesias, Federico Jiménez Losantos, Daniel Lacalle, Carmen Ladrón de Guevara, Emilia Landaluce, Chema Larrea, José Lázaro, Joaquín Leguina, Teodoro León Gross, Xavier Pericay, Verónica Puertollano, Miguel Ángel Quintana Paz, Pedro J. Ramírez, Nicolás Redondo Terreros, Eloy Sánchez Rosillo, Fernando Savater, Francisco Sosa Wagner, Ferran Toutain, Santiago Trancón, Andrés Trapiello, Mario Vargas Llosa, Francisco Vázquez, Alejo Vidal-Quadras.
en nombre de LIBRES E IGUALES
78 comentarios
Manuel Rodríguez
profundizar la democracia es protegerla del totalitarismo
Auxiliadora García Pérez
Nuestro futuro está en juego. La democracia, con todas sus imperfecciones, está en peligro.
David Robles Esclarín
Reforma real aprovechando todo aquello que nos ha aportado tanto valor
Miguel Otaola
Por un gran acuerdo por el bien de España
Rubén Ortiz Torrejón
Porque es lo que la mayoría de la gente querría y porque es lo que le conviene al país
LUISA AUÑÓN MANZANARES
No tenemos políticos capaces de firmar unos nuevos «Pactos de la Moncloa». ¿Dejaremos que un 20% decida el futuro del 80%? Me temo que sí. No hay ni grandeza de miras, ni ambición de Pais que les haga elevarse de lo que son sus meras necesidades partidistas. Así, ¿dónde queremos ir?.
LUISA AUÑÓN MANZANARES
La verdad es que se ha enviado solo ;-D
María Amparo Ocaña Fernández
Por la unidad, El Progreso, el futuro y la democracia
Luis Garcia Alvarez
Por la libertad
Luis Garcia Alvarez
por la libertad y la paz. salgamos adelante
María José Rodríguez Becedas
Es necesario que los políticos se pongan al servicio de los ciudadanos y del interés general de España, garantizar un gobierno estable y poder así llevar a cabo las profundas reformas que les hemos pedido con nuestro voto. Esa tiene que ser la nueva política.
Francisco Miñones Olveira
España y Libertad
Jesús Álvarez Frías
Entre todos. A una.
Victor Garcia Begué
A favor del manifiesto
José Sánchez-Alarcos Ballesteros
En «El alcalde de Zalamea» se dice «que errar lo menos no importa si acertó en lo principal». Es hora de que los demócratas se pongan de acuerdo en lo principal aunque crean que el otro está equivocado en lo menos.
Ana mas villaseñor
Tenemos que superar las viejas rencillas entre unos y otros por la unidad de España
Ana mas villaseñor
Tenemos que superar las viejas rencollas entre jnos y otros por la jnidad de España
PelloM. Atxukarro Agirrezabala
De acuerdo. Más que nunca es momento de ponerse por encima de nuestra opción partidista. Soy militante del PP.
Javier González del Campo Doncel
Es el momento de unir…
Consuelo Pinilla Peñarrubia
Este acuerdo garantizaría la estabilidad del país y preservaría los valores de nuestra Constitución y democracia. Ha llegado la hora de anteponer los intereses de España y los españoles a los partidistas y personales. Confío en que podamos celebrarlo y estemos a la altura de aquellos grandes que posibilitaron la transición.
Raúl Rodríguez Fernández
Es la hora de que los estadistas sustituyan a los políticos
Consuelo Pinilla Peñarrubia
Es hora de consenso y de anteponer los intereses de España y los españoles a los partidistas y personales. Estemos a la altura de los que lograron la transición española, seamos grandes.
Miguel Angel García Sesma
Fundamental que sea así
María del Valle Caballero Herrero
Por el diálogo y el sentido común para mantener España unida
Alvaro carrillo
Por la unidad y la democracia en españa
José Ramón Pérez
Por España
Alvaro carrillo
Por la unidad y la democracia de españa
Eduardo González Gómez
Por una nación unida y una democracia verdadera
Elia García-Galbis García
Por la unidad de España
Juan Antonio Alonso Benito
Ya es hora que haya consenso por el bien común de todos los españoles, sin fines partidistas entre los demócratas de verdad.
Roberto Gimeno
Vivimos un momento crucial y son necesarios líderes políticos con altura de miras, generosidad y amor a su país
Sonsoles García-Rendueles Castro
Me parece lo mejor para España y un verdadero ejemplo de unión política
María Jesús Fernández García
Por la democracia y por los españoles
Josefa Poyatos
Por un acuerdo para la democracia
María del Pilar
Por el bien de España: humildad
Carlos Orozco Cortes
Los 90 diputados aquí mencionados realizar sus deseos dentro de la constitución y llegar acuerdos con la mayoría es decir PP, PSOE y C’S
Concepción Beneyto Morales
Es una obligación de los grupos constitucionalistas defender el estado de derecho
Manuel Polo Osuna
libertad
Ángel Rivero García
Porque creo que somos capaces de vivir juntos para progresar.
isidro Gosalbez Rios
esperamos la altura del PSOE Y piense en España
Catalina Beneyto Morales
Me parece la mejor solución. El consenso puede ser la solución
venancio Herrero Gómez
Pido a todos los lideres de los partidos constituionalistas un mínimo de altura de miras y capacidad de tomar ejemplo de lo que se hace en otros países europeos, que, olvidando por un momento sus intereses personales y partidistas, antepongan el bien general de esta gran nación y demuestren a los españoles que merecen la confianza de los ciudadanos
Julio González Losantos
Por la unidad de todos los españoles.
Eduardo Sanchez Gascon
Esperemos que el PSOE esté a la altura y apoye lo que queremos todos los españoles.
Monica Pena
Porque creo que somos un gran pais y podemos ser aun mejores. Creo que es el momento de pensar en Espana y olvidar egos. Espero que estos los dirigentes esten a la altura
Iván Pablo Román Falcó
Estoy a favor
Natalia Arana Knirsch
Por el bien de España y de nuestros hijos. Por la Libertad.
CARLOS FERNANDEZ VIÑAO
POR LA LIBERTAD, IGUALDAD Y SOLIDARIDAD EN ESPAÑA
Jose cuadra gamir
Ha llegado la hora de gobernar juntos esta nuestra España plural y llena de grandes posible, no dejemos que los pensamientos partidistas impidan gobernar este pedazo de nacion uniros y venceremos
Consuelo Rodríguez Marcos
Por puro egoísmo, por mí y los míos, y los míos somos todos.
Andres Roig Traver
Por España y por la libertad
Francisco Samper Alonso
Trabajar y pensar más en el conjunto de nuestra sociedad y menos en los intereses partidistas.
Rosa García alonso
Como vamos a ser iguales, si cada autonomía hace lo que le da la gana.Por qué en CyL y otras cmunidades se paga un elevadisimo e injusto impuesto de sucesiones y en otras comunidades no?
MARGARITA MARTIN
Es imprescindible que el parlamento no quede bloqueado por el ansia de notoriedad de algunos. Debemos avanzar unidos y buscar el bien común
Jesus Barrios
Por el bien de todos, por el futuro, por nuestros hijos.
José Ramón Rodríguez
Por la unidad de España.
Jacobo Blanquer
estamos en un momento importantisimo de ESpaña. Gracias
Jesús Martínez Fontecha
Por una vez, altura.
M Angrles Losantos Santorromán
Unidad y estabilidad de España
Ander Bilbao
Es un momento crítico q necesita una visión amplia y muy mayoritaria par hacer bien la segunda transición española
Miguel Umbría Saiz
Por el bien de España y de todos los Españoles!!!!!!!!!!
Sergio Manuel López Ortega
Libertad
Zoila García Tortosa
Por España
Jaime Mesia
Marcha atrás ni para coger impulso. El partido más votado es la verdadera voluntad de la mayoría de los españoles. Lo demás es un fracaso
Monica Merigo Puig
Por un futuro
María Martín y Hernández-Cañizares
Por que es un momento nuevo y hay que encontrar nuevas formas de hacer las cosas por nuestro pais.
Jose Luis
E firmado el manifiesto por la libertad
Vicente Lluch
Por una España de futuro y todos juntos!!!
Jesús Martínez Gómez
Hay que consolidar la democracia y las libertades frente a los populismos
ÁNGEL PINGARRÓN GARCÍA
Por racionalidad, por Sentido Común, por solidaridad con los más débiles, por didáctica y por abominar de los egoístas y cortos nacionalismos y las vomitivas demagogias.
Aurelio Blanco Cárdenas
Por el bien de España y de los españoles pongámosle sentido y buena dirección a este país.
Martín Vázquez Otero
Es la hora
Sara Ballenilla García Gamarra
En los momentos difíciles Sentido Común
Conchi Villamil Miguez
La unión de todos en contra de los que quieren dividirnos
Néstor Cano
Leyendo la ristra de nombres que firman el documento queda explicada la barbarie que está escrita.
Manu Espinosa Rodríguez
Ya es hora de demostrar lo que nos une… y dejar de destacar lo que nos separa.
Guillermo
Esto hace 4 años, ahora ya habéis perdido vuestra oportunidad
Jesús Gomez Rodríguez
Imprescindible la unidad de los tres partidos. Salvemos a España, nuestra democracia y unidad